Actualidad

  • Prepara tu casa para el invierno, sin invertir una fortuna

    El campo presiona contra el recorte de la PAC. Repasamos movilización, calendario europeo y próximos pasos. Con el apoyo de Grupo Caja Rural.

    Prepara tu casa para el invierno sin gastar de más

    El frío está a la vuelta de la esquina. No necesitas una reforma integral para notarlo menos. Con pequeños cambios puedes ganar confort y ahorrar energía. Si quieres ideas prácticas y de bajo coste, sigue leyendo. Tu casa puede abrigarse mejor en pocos días. Apunta esta lista para mejorar tu hogar. 

     

    Calefacción a punto sin gastar de más

     

    Purge los radiadores para eliminar aire y mejorar el rendimiento. Comprueba la presión de la caldera y ajusta el termostato. Un grado menos puede reducir el consumo notablemente. Programas encendidos por franjas y evita calentar cuando no hay nadie. Mantén libres los radiadores de muebles y cortinas. El calor necesita circular para llegar a cada estancia.

     

    Aísla mejor en una tarde

     

    Coloca burletes en ventanas y puertas para frenar corrientes. Sella juntas con silicona donde haya fisuras. Añade cortinas más densas para crear una barrera térmica. Las alfombras reducen la sensación de suelo frío y mejoran el confort. Los reflectores detrás de los radiadores evitan pérdidas hacia la pared. Son económicos y se instalan en minutos.

     

    Aprovecha el sol y ventila con cabeza

     

    Sube persianas y abre cortinas en las horas de sol. Cierra de nuevo al anochecer para retener el calor. Ventila a primera hora con aperturas cruzadas durante pocos minutos. Renovar el aire reduce humedad y previene moho. No dejes ventanas entreabiertas durante horas. Perderás calor sin mejorar la calidad del ambiente.

     

    Cocina y electrodomésticos que suman calor útil 

     

    Cocina con tapa para aprovechar el calor y acorta tiempos. Usa el horno de forma eficiente y no lo abras de forma constante. Al terminar, deja la puerta entreabierta para ceder calor a la cocina. Emplea programas eco en lavadoras y lavavajillas. Programa los usos a las horas más baratas si tu tarifa lo permite. Pequeños hábitos repetidos marcan la factura.

     

    Temperatura de confort y agua caliente

     

    Apunta a 19–21 ºC en las estancias de día. Para dormir, baja algunos grados y usa ropa de cama adecuada. Revisa la temperatura del agua caliente y sitúala entre 50 y 55 ºC. Evitarás pérdidas y cal. Las válvulas termostáticas ayudan a equilibrar habitaciones. Ajusta cada zona a su uso real y ganarás control.

     

    Mantenimiento básico y seguridad

     

    Limpia filtros de caldera y revisa salidas de humos. Si tienes estufa o chimenea, retira hollín y comprueba tiro. Instala detectores de monóxido de carbono en zonas de combustión. Son baratos y añaden tranquilidad. Mantén libres las rejillas de ventilación. El aire debe circular para que todo funcione bien.

     

    Microinversiones con impacto rápido

     

    Piensa en un termostato programable si aún no lo tienes. Considera dobles cortinas o estores térmicos en ventanas frías. Mejora la caja de persiana con material aislante específico. Son actuaciones sencillas y reversibles. La inversión es baja y el retorno llega en la primera temporada.

     

    Planifica sin improvisar

    Haz un repaso de tu vivienda estancia por estancia. Anota fugas de aire, textiles a renovar y horarios de uso. Define un presupuesto realista y actúa por prioridades. Empieza por lo que más calor pierde y por lo que usas a diario. Medir antes y después te ayudará a mantener los hábitos. Si controlas, mejoras.

    Con medidas simples puedes pasar un invierno más cálido y eficiente. Si además quieres dar un paso extra, en ENTIDAD te acompañamos. Dispones de préstamos para reformas orientadas a la eficiencia y un formulario de contacto para resolver dudas. Calculamos contigo la cuota y el ahorro esperado. Acércate a tu oficina más cercana o llámanos y prepara tu casa para el frío sin renunciar a tu bolsillo.