Actualidad

  • Cambio de cuenta bancaria: es más fácil de lo que piensas

    Traslada recibos e ingresos con una simple autorización. Con Grupo Caja Rural, cambia de banco sin gestiones ni complicaciones.

    Cambiar de cuenta bancaria es sencillo y gratuito.

    Cambiar de banco ya no es un vía crucis. Hoy basta con autorizar el traslado y elegir fecha. El resto lo gestiona tu nueva entidad. Si quieres hacerlo sin sobresaltos, sigue leyendo. Verás qué cubre el servicio, qué plazos rigen y qué revisar antes de dar el paso.

     

    Un servicio gratuito y regulado

     

    En España existe un procedimiento oficial para trasladar tu cuenta. Está regulado y es gratuito cuando el cambio se hace entre entidades que operan en España. El banco de destino coordina todo el proceso una vez firmas la autorización. Así se evita repetir trámites y se reduce el riesgo de incidencias.

     

    Qué se traslada exactamente

     

    El servicio permite mover órdenes permanentes, adeudos domiciliados y transferencias periódicas entrantes. También puede cerrar la cuenta antigua y transferir el saldo restante si así lo pides. Es, en esencia, una “portabilidad” de tu operativa cotidiana a un nuevo IBAN, con o sin cierre de la cuenta anterior. 

     

    Cómo funciona paso a paso

     

    Primero abres la nueva cuenta. Después firmas la solicitud de traslado indicando la fecha a partir de la cual todo debe operar en el nuevo banco. A partir de esa fecha, el banco de destino avisa a emisores de recibos y a quien te ingresa dinero. El proceso tiene tiempos mínimos para coordinar cambios y evitar duplicidades.

     

    Plazos y garantías que debes conocer

     

    La fecha efectiva debe dar un margen suficiente para que los cambios se ejecuten de forma ordenada. La normativa europea exige un procedimiento ágil y asigna al banco receptor la responsabilidad de la coordinación. Además, si se produce un error durante el traslado, las entidades deben asumir los perjuicios económicos que ese fallo ocasione. El objetivo es que no te quedes sin servicio por un trámite administrativo.

     

    Qué revisar antes de la fecha de cambio

     

    Comprueba si hay pagos pendientes en la cuenta antigua. Revisa los cargos esperados de ese mes y evita dejarla a cero el día anterior. Actualiza tu nómina si tu empresa no recibe la notificación a tiempo. Verifica que tus órdenes y domiciliaciones figuran en el listado que gestionará el nuevo banco. Si usas servicios vinculados al IBAN, confirma la actualización en sus ajustes. Este repaso evita devoluciones innecesarias. 

     

    Tus derechos, por escrito

     

    El marco legal que ampara el traslado está en el Real Decreto-ley 19/2017 y en la Orden ECE/228/2019. Ambas normas desarrollan la Directiva 2014/92/UE. Establecen obligaciones de información, comparabilidad de comisiones y un procedimiento claro de traslado. En caso de incidencias, puedes reclamar primero a tu entidad y, después, al Banco de España.

     

    Hazte cliente sin complicaciones con Grupo Caja Rural

     

    Si quieres cambiarte, te lo ponemos fácil. En 

    Cambiar de banco ya no es un vía crucis. Hoy basta con autorizar el traslado y elegir fecha. El resto lo gestiona tu nueva entidad. Si quieres hacerlo sin sobresaltos, sigue leyendo. Verás qué cubre el servicio, qué plazos rigen y qué revisar antes de dar el paso.

     

    Un servicio gratuito y regulado

     

    En España existe un procedimiento oficial para trasladar tu cuenta. Está regulado y es gratuito cuando el cambio se hace entre entidades que operan en España. El banco de destino coordina todo el proceso una vez firmas la autorización. Así se evita repetir trámites y se reduce el riesgo de incidencias.

     

    Qué se traslada exactamente

     

    El servicio permite mover órdenes permanentes, adeudos domiciliados y transferencias periódicas entrantes. También puede cerrar la cuenta antigua y transferir el saldo restante si así lo pides. Es, en esencia, una “portabilidad” de tu operativa cotidiana a un nuevo IBAN, con o sin cierre de la cuenta anterior. 

     

    Cómo funciona paso a paso

     

    Primero abres la nueva cuenta. Después firmas la solicitud de traslado indicando la fecha a partir de la cual todo debe operar en el nuevo banco. A partir de esa fecha, el banco de destino avisa a emisores de recibos y a quien te ingresa dinero. El proceso tiene tiempos mínimos para coordinar cambios y evitar duplicidades.

     

    Plazos y garantías que debes conocer

     

    La fecha efectiva debe dar un margen suficiente para que los cambios se ejecuten de forma ordenada. La normativa europea exige un procedimiento ágil y asigna al banco receptor la responsabilidad de la coordinación. Además, si se produce un error durante el traslado, las entidades deben asumir los perjuicios económicos que ese fallo ocasione. El objetivo es que no te quedes sin servicio por un trámite administrativo.

     

    Qué revisar antes de la fecha de cambio

     

    Comprueba si hay pagos pendientes en la cuenta antigua. Revisa los cargos esperados de ese mes y evita dejarla a cero el día anterior. Actualiza tu nómina si tu empresa no recibe la notificación a tiempo. Verifica que tus órdenes y domiciliaciones figuran en el listado que gestionará el nuevo banco. Si usas servicios vinculados al IBAN, confirma la actualización en sus ajustes. Este repaso evita devoluciones innecesarias. 

     

    Tus derechos, por escrito

     

    El marco legal que ampara el traslado está en el Real Decreto-ley 19/2017 y en la Orden ECE/228/2019. Ambas normas desarrollan la Directiva 2014/92/UE. Establecen obligaciones de información, comparabilidad de comisiones y un procedimiento claro de traslado. En caso de incidencias, puedes reclamar primero a tu entidad y, después, al Banco de España.

     

    Hazte cliente sin complicaciones con Grupo Caja Rural

     

    Si quieres cambiarte, te lo ponemos fácil. En Grupo Caja Rural gestionamos el traslado de recibos, ingresos y órdenes periódicas. Te guiamos en cada paso y nos coordinamos con tu antigua entidad. Y, si buscas mejorar tu día a día, consulta nuestras cuentastarjetas sin letra pequeña. Empieza hoy: abre tu cuenta, autoriza el traslado y olvídate de colas. gestionamos el traslado de recibos, ingresos y órdenes periódicas. Te guiamos en cada paso y nos coordinamos con tu antigua entidad. Y, si buscas mejorar tu día a día, consulta nuestras cuentastarjetas sin letra pequeña. Empieza hoy: abre tu cuenta, autoriza el traslado y olvídate de colas.