Actualidad

  • Empieza hoy a mejorar el resultado de tu declaración del año que viene

    Planifica desde hoy y optimiza tu declaración del año que viene con los planes de pensiones de Caja Rural. Empieza a ahorrar.

    Mejora tu próxima declaración | Caja Rural

    Con la campaña de la renta ya cerrada, muchos piensan que no deben preocuparse hasta dentro de un año. Pero si lo que quieres es pagar menos y evitar sobresaltos, el momento para actuar es ahora. Adelantarse al calendario puede marcar una gran diferencia. Si quieres descubrir cómo mejorar tu próxima declaración, sigue leyendo.

    Planificar es ahorrar

    El sistema fiscal premia a quienes se anticipan. A lo largo del año se pueden tomar decisiones que influyen directamente en el resultado de la declaración. Si se espera hasta el último momento, muchas de esas oportunidades ya se habrán perdido.

    Una de las claves está en entender que el IRPF se calcula en función de los ingresos y gastos deducibles de todo el ejercicio. Por eso, cada euro que se mueve a lo largo del año cuenta. No se trata solo de reunir papeles en abril, sino de organizarse bien desde ya.

    Aportar a un plan de pensiones

    Las aportaciones a planes de pensiones siguen siendo una de las herramientas más eficaces para reducir la base imponible del IRPF. Lo que se aporta, dentro de los límites legales, se resta directamente de los ingresos. Cuanto antes empieces, más margen tendrás para planificar tus aportaciones y adaptarlas a tus ingresos.

    En Grupo Caja Rural ofrecemos planes de pensiones pensados para ayudarte a reducir tu carga fiscal y preparar tu jubilación. Además, puedes simular tu ahorro potencial en nuestras oficinas o a través de Ruralvía.

    Revisa tus retenciones

    Una medida sencilla y eficaz es ajustar las retenciones que te aplican en la nómina. Si pagas poco mes a mes, es probable que la declaración acabe saliendo a pagar. En cambio, si las retenciones se ajustan bien a tus ingresos reales, puedes evitar sorpresas desagradables.

    Solicitar un certificado de retenciones o comprobar en la web de la Agencia Tributaria si están bien aplicadas puede ayudarte a equilibrar tus cuentas de cara al próximo año.

    Aprovecha las deducciones por vivienda

    Si compraste tu vivienda antes del 1 de enero de 2013 y aún la estás pagando, podrías beneficiarte de una deducción por inversión en vivienda habitual. Es importante guardar todos los justificantes y consultar si estás aplicando el porcentaje correcto. También conviene revisar si existen deducciones autonómicas complementarias.

    Si has realizado obras de eficiencia energética, revisa si puedes aplicar alguna deducción específica. Estas medidas tienen beneficios fiscales y mejoran el valor de tu vivienda.

    No olvides las donaciones y otras deducciones

    Las donaciones a ONGs, fundaciones y otras entidades autorizadas permiten deducir hasta el 80 % de los primeros 150 euros. A partir de esa cantidad, el porcentaje sigue siendo interesante. Además, si donas de forma recurrente a la misma entidad, puedes beneficiarte de un porcentaje aún mayor.

    También existen deducciones por inversiones en empresas de nueva creación, por gastos educativos o por alquiler de vivienda, en función de tu comunidad autónoma. Todas ellas requieren planificación y documentación. Si las tienes en cuenta desde ahora, llegarás a la próxima campaña mucho mejor preparado.

    Invierte con criterio fiscal

    Las decisiones de inversión también tienen implicaciones fiscales. Si vendes acciones, fondos de inversión o inmuebles, el momento de la venta puede suponer una diferencia importante en lo que pagarás.

    Desde Ruralvía Bróker puedes realizar un seguimiento detallado de tu cartera y valorar si una operación conviene más este año o el siguiente. Así, puedes decidir cuándo compensar pérdidas o ganar plusvalías en función de tu situación fiscal.

    Controla tus ingresos extraordinarios

    Una paga extra, un bonus, una herencia o el cobro de atrasos pueden alterar tu tipo impositivo. Si sabes que vas a recibir un ingreso puntual, planifica cómo encajarlo en tu declaración. En algunos casos, dividir ese ingreso entre varios años fiscales puede ayudarte a pagar menos.

    Consultar el calendario de pagos y tener una previsión clara de tus ingresos te permitirá distribuirlos de forma más eficiente.

    Haz seguimiento a lo largo del año

    No basta con actuar una vez. Hacer un seguimiento trimestral de tu situación fiscal te dará control y tranquilidad. Anota cada movimiento relevante, guarda los justificantes y revisa si hay cambios normativos que te afectan.

    En Grupo Caja Rural estamos a tu lado para ayudarte a entender y controlar tus finanzas. Desde nuestros canales digitales hasta la atención en oficina, tienes a tu disposición todo lo que necesitas para anticiparte y optimizar tu declaración.

    Actúa hoy, gana mañana

    La declaración de la renta no se prepara en abril. Se construye durante todo el año. Por eso, cuanto antes empieces a tomar decisiones, más margen tendrás para mejorar el resultado final.

    En Grupo Caja Rural te lo ponemos fácil. Infórmate sobre nuestros planes de pensiones y gestiona tus inversiones con Ruralvía Bróker. Porque actuar con tiempo no solo te ahorra dinero, también te da tranquilidad.

Noticias anteriores

No se ha configurado el bloque correctamente