Actualidad

  • Cómo respaldar tus datos y documentos importantes

    Mantén a salvo tu información con copias de seguridad. Descubre cómo proteger tus datos y consulta nuestros seguros de ciberriesgos para empresas. 

    Protege datos con copias de seguridad | Grupo Caja Rural

    Hoy en día, la seguridad digital es más importante que nunca. Pérdidas de datos, ciberataques o fallos técnicos pueden poner en riesgo información valiosa, tanto para particulares como para empresas. Realizar copias de seguridad de manera periódica es una acción fundamental para evitar problemas. Sin embargo, muchas personas no tienen un plan definido para proteger sus documentos y archivos más importantes.

    Los expertos en ciberseguridad recomiendan hacer una copia de seguridad al menos cada seis meses. Pero no basta con guardar los archivos en un solo lugar, es clave contar con un sistema bien organizado y actualizado.

    ¿Cómo hacer una copia de seguridad efectiva?

    Para garantizar la seguridad de tus datos, es recomendable seguir una estrategia de respaldo bien definida. Uno de los métodos más utilizados es la regla 3-2-1:

    • 3 copias de tus archivos en total.
    • 2 almacenadas en dispositivos distintos (por ejemplo, un disco externo y un ordenador).
    • 1 copia guardada en la nube o en una ubicación segura fuera de tu entorno habitual.

    Este sistema reduce el riesgo de perder información en caso de fallos técnicos o ataques informáticos.

    Formas y lugares de almacenamiento recomendados.

    Existen diferentes opciones para almacenar copias de seguridad. Los discos duros externos y las memorias USB son opciones accesibles y fáciles de usar. También es posible utilizar servidores privados o sistemas de almacenamiento en la nube para garantizar que los datos estén siempre accesibles y protegidos contra posibles incidentes físicos.

    Para empresas, es recomendable implementar un sistema automatizado de respaldo que realice copias de seguridad de manera periódica y almacene los archivos en diferentes ubicaciones. Además, la encriptación de datos añade una capa extra de seguridad, evitando accesos no autorizados.

    Realizar copias de seguridad de manera ocasional no es suficiente. Es fundamental establecer un protocolo definido que garantice la actualización y conservación de los archivos más importantes. Algunas recomendaciones incluyen:

    • Fijar una frecuencia de copias de seguridad, al menos cada seis meses.
    • Organizar los archivos en carpetas bien estructuradas para facilitar su recuperación.
    • Comprobar regularmente la integridad de los datos almacenados para asegurarse de que no han sido dañados.
    • Proteger los accesos con contraseñas seguras y mantener los dispositivos actualizados para evitar vulnerabilidades.

    Las empresas, en particular, deben contar con una política clara de respaldo de datos, asegurando que la información sensible esté protegida frente a cualquier imprevisto.

    Contar con un plan de copias de seguridad es una excelente medida de prevención, pero no es la única. En Grupo Caja Ruralofrecemos seguros de ciberriesgos diseñados para proteger a las empresas frente a ataques informáticos, pérdidas de datos y otras amenazas digitales.

    No dejes tu información sin protección. Consulta nuestras soluciones en ciberseguridad y mantén tu negocio siempre seguro.

Noticias anteriores

No se ha configurado el bloque correctamente